El nacimiento de Apple
Wozniak empezó a dedicar cada vez más y más tiempo a construir en papel su propia computadora. Tras intentos relativamente infructuosos, finalmente sus esfuerzos dieron como resultado lo que sería la Apple I. Tras la presentación de su computadora en el club informático Homebrew Computer Club y asombrar a sus participantes, Jobs rápidamente vio la oportunidad de negocio, por lo que empezó a promover la computadora entre otros aficionados de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital.
Al poco tiempo empezaron a recibir pequeños encargos de computadoras que construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200 ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación. Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir 250.000$ USD, creándose así el 1 de abril de 1976, Apple Computer, a través de un contratofirmado, el mismo, se subastó el 13 de diciembre de 2011 en Nueva York, que tuvo como base un valor inicial de entre 100 y 150 mil dólares, que alcanzó un valor de 1.594.500 dólares
Con estos nuevos ingresos diseñaron el Apple II, marcando un hito en su momento y definiendo lo que debía ser una computadora personal en aquella época. Cuando en 1980 la compañía se abrió al publico ganaron millones en días con su Apple II family. Se desarrolló el Apple III, pero para1983 los diseñadores estaban pensando en una revolucionaria forma de computadora, un nuevo concepto, una computadora con una interfaz gráfica, mouse e iconos; la computadora como lo conocemos en la actualidad. La empresa se dio cuenta de que el futuro estaba en la creación de un interfaz gráfico más sencillo y accesible para el usuario, es decir, los interfaces gráficos que poco a poco empezaban a salir de los laboratorios para intentar colarse en computadoras comerciales. Tras la salida del primer IBM PC en 1981 Apple comprendió que necesitaba un golpe de efecto para recuperar la delantera en el mundo de la informática personal, y su gran apuesta y esperanza era el Apple Lisa, la segunda computadora comercial salido al mercado después del Xerox Star.
Pese a ser una computadora muy superior a todo lo que había en su momento, también lo era su precio, por lo que las ventas del Lisa nunca fueron muy grandes. Apple sólo era sostenida por las aún fuertes ventas de su obsoleto Apple II, por lo que se volcó en su en principio olvidado pequeño proyecto de Jeff Raskin primero y Steve Jobs después: el AppleMacintosh.
Tras sesiones maratonianas de trabajo y una campaña de promoción ya legendaria, el 24 de enero de 1984 fue presentado el Apple Macintosh, la última gran baza de Apple. Pese a un primer gran recibimiento por parte del mercado, las ventas del Macintosh no fueron ni de lejos las esperadas por Apple, siendo todavía el Apple II su computadora más vendida. El motivo de las malas ventas eran varios. Por un lado, estaba su alto precio (especialmente sangrante en el Apple Lisa), pero también se debe a la mentalidad de la época, que consideraba que los iconos, dibujitos y soniditos no eran una forma seria de computación.
Debido a las malas ventas tanto del Macintosh como del Apple Lisa, las tensiones en la junta directiva de Apple provocaron que en 1985 Steve Jobs fuera apartado de cualquier cargo de relevancia de Apple, el cual tras unos meses salió de la empresa para fundar su nuevo proyecto, NeXT.
Finalmente, en 1986, las ventas del Macintosh despegan gracias al mundo de la autoedición, donde los Macintosh eran infinitamente superiores a los IBM PC y compatibles.
Tras la introducción de la segunda versión de Microsoft Windows 2.0 en1987, se genera una gran competencia. Apple inició un pleito contra Microsoft y Hewlett-Packard alegando violaciones de derechos de autor por la interfaz gráfica. Después de varios años de litigios Apple perdió la exclusividad de la producción de computadoras con interfaz gráfica, y debido a los precios mucho menores de ciertas computadoras con Windows las ganancias empezaron a caer.
Aunque en la actualidad la cuota de mercado mundial de computadoras Macintosh es inferior al 5%. Apple se jacta de tener siempre los diseños más elegantes e innovadores del mercado, como lo demuestran sus últimos productos como el iMac, iPod, MacPro o el iPhone.
Las computadoras de Apple actualmente se basan en procesadores con arquitectura x86, habiéndose basado completamente hasta el 2005 en la arquitectura RISC PowerPC desarrollada tanto por la propia Apple como porIBM y Motorola. Para finales de 2006, la compañía ha migrado completamente de la arquitectura PowerPC a x86.